En el dinámico y altamente competitivo entorno empresarial peruano, la capacidad de las organizaciones para atraer y retener talento ejecutivo se ha convertido en uno de los principales diferenciadores estratégicos.
Hoy, los líderes no solo valoran un buen salario. También buscan trabajar en organizaciones con propósito, bienestar integral y visión a largo plazo.
Pero ¿cuáles son las estrategias más efectivas para atraer y retener talento que marquen realmente la diferencia?
Para responder esta pregunta clave, Daniel Galdos, Director Comercial de ManpowerGroup Perú, experto en el mercado laboral peruano y en la gestión de medios y altos mando, nos revela 6 palancas fundamentales que toda empresa debe implementar para no solo reclutar a los mejores profesionales, sino también asegurar su permanencia y crecimiento dentro de la organización.
“Las estrategias pueden variar según el sector o región, pero hay ciertos elementos que suelen ser recurrentes en la mayoría de los casos” destaca, Daniel Galdos, Director Comercial de ManpowerGroup Perú,
El talento ejecutivo actual busca dejar una huella y la visión de la empresa debe alinearse con esa ambición.
Según Daniel Galdos, más que limitarse a un puesto específico, es clave destacar la oportunidad de formar parte de un proyecto significativo, capaz de generar cambios que trasciendan el ámbito organizacional.
El profesional actual es cada vez más consciente de que su talento también puede contribuir al desarrollo de la sociedad.
A nivel ejecutivo, las demandas de tiempo son altas, por lo que el equilibrio vida-trabajo deja de ser un beneficio opcional para convertirse en una prioridad.
Galdos, subraya que no se trata solo de ofrecer crecimiento profesional, sino de garantizar que los colaboradores no tengan que sacrificar aspectos importantes de su vida personal para alcanzar los objetivos de la empresa. En esa línea, aunque parezca básico, es fundamental que puedan desconectarse durante sus vacaciones sin sentirse culpables por ello.
Para el director comercial, es vital fomentar una cultura de apertura y confianza dentro de la organización, donde todas las personas se sientan habilitadas para compartir ideas y propuestas sin temor a ser juzgadas o desestimadas.
Esta seguridad fomenta el compromiso y lealtad de los líderes.
Daniel Galdos señala que una de las estrategias de retención de talento más valorada hoy, es brindar flexibilidad dentro de lo posible, ya sea en términos de ubicación, horarios o modalidad de trabajo (hibrida o remota). El foco debe estar en el cumplimiento de objetivos, más que en la forma exacta de alcanzarlos, siempre asegurando que el “cómo” esté alineado con los valores de la organización.
La incertidumbre es uno de los principales factores de rotación a nivel ejecutivo. Para ello, la transparencia, es la clave.
Independientemente de si se trata de una corporación, una empresa local o una organización familiar, Daniel Galdos, enfatiza que es esencial contar con un gobierno corporativo claro, que otorgue transparencia sobre las motivaciones que guían el rumbo de la empresa y los criterios con los que se toman las decisiones.
Finalmente, el experto destaca que es fundamental ofrecer herramientas de capacitación y desarrollo continuo que fortalezcan la empleabilidad del talento, sin temor a que esto los lleve a buscar nuevos horizontes. Como bien se atribuye al pionero Henry Ford: “Sólo hay algo peor que formar a tus empleados y que se vayan: no formarlos y que se queden.”
Las claves para atraer y retener talento ejecutivo en el competitivo mercado peruano van mucho más allá de un paquete salarial atractivo. La visión estratégica, el equilibrio y la transparencia son los pilares que definen una cultura corporativa de alto valor.
Como lo demuestra la visión de Daniel Galdos, Director Comercial de ManpowerGroup Perú, el enfoque debe centrarse en generar un ambiente donde el ejecutivo se sienta trascendente, respetado y con oportunidades de constante crecimiento. Esto traducido no solo en garantizar la retención de talento sino también, en una ventaja competitiva sostenible.
En ManpowerGroup creemos que un empleo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo. Porque cuando combinas personas talentosas con empresas innovadoras, puedes construir un futuro más brillante para todos. Contáctanos