En un entorno laboral acelerado por la inteligencia artificial y la transformación organizacional, apostar por el desarrollo de los empleados es una de las decisiones más inteligentes para el fortalecimiento empresarial.
Los colaboradores quieren crecer, adquirir nuevas habilidades y encontrar propósito en lo que hacen. Sin embargo, el estudio revela una creciente desconexión: muchos carecen del apoyo y la orientación que necesitan para convertir estos objetivos en realidad.
La mayoría depende de su propia iniciativa y de las oportunidades que se les presentan, en lugar de un desarrollo planificado.
A pesar del deseo de crecer y adquirir nuevas habilidades, solo un 4 % de los trabajadores encuestados a nivel global afirma contar con un plan de carrera estructurado. En Latinoamérica, esta cifra es aún más preocupante, considerando que la mayoría describe su crecimiento profesional como una serie de esfuerzos individuales sin guía formal: cursos autodidactas, ensayo y error, o decisiones espontáneas
La clásica “escalera profesional” ha perdido vigencia. Solo el 12 % de los encuestados aspira a un puesto directivo y cada vez más trabajadores optan por experiencias transversales, especialización técnica o incluso cambios de industria.
En lugar de ascensos jerárquicos, hoy se valora más:
El informe revela un dato clave: solo el 15 % de los colaboradores siente que su organización le brinda una orientación clara para desarrollarse.
Aunque los líderes reconocen la importancia del crecimiento profesional, muchas veces no tienen las herramientas necesarias ni el tiempo para acompañar ese crecimiento, generando una brecha entre lo que se ofrece y lo que se percibe.
Los trabajadores quieren crecer a través de la experiencia, poner en práctica nuevas habilidades y resolver problemas diarios. Este deseo de crecimiento empírico se refleja en lo que realmente esperan de sus empleadores en los próximos dos años:
No se trata solo de dar cursos. Se trata de construir trayectorias vivas y acompañadas.
En 2026, las organizaciones que no hayan rediseñado sus modelos de carrera estarán en desventaja. Las organizaciones con visión de futuro ya están experimentando con nuevos modelos que adoptan el dinamismo en la gestión de personas, ofreciendo un portafolio digital de habilidades verificadas.
El nuevo talento exige claridad, acompañamiento y propósito. ¿Estás preparado?
Descarga aquí el estudio completo: Panorama de las Carreras Profesionales 2025 – Parte 2
En ManpowerGroup creemos que un empleo significativo y sostenible tiene el poder de cambiar el mundo. Porque cuando combinas personas talentosas con empresas innovadoras, puedes construir un futuro más brillante para todos. Contáctanos